Nuestro catálogo editorial está organizado en colecciones para facilitar el acceso a los más diversos libros y folletos
Proyecto editorial promovido por Ocean Sur y Ocean Press en asociación con el Centro de Estudios Che Guevara. Los títulos, publicados en español e inglés, dan a conocer a escala internacional la vida, pensamiento y legado teórico-práctico y ético...
Proyecto dedicado a difundir el pensamiento y la oratoria del líder de la Revolución Cubana, una de las figuras que más ha aportado a las luchas revolucionarias, antiimperialistas y anticolonialistas en el mundo.
Publicaciones que abordan la historia, política e ideología de la Revolución Cubana y su carácter antiimperialista, tercermundista y latinoamericanista. Agrupa textos sobre la cultura revolucionaria, la proyección continental de la Revolución y las...
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios...
Reúne las voces de la resistencia cultural en nuestro continente.
Dedicada a promover la obra de uno de los intelectuales y revolucionarios más audaces del siglo XX en América Latina. Hijo pródigo de El Salvador, a quien entregó lo mejor de su obra poética y espíritu revolucionario.
Es una serie de libros que nos acerca a figuras de la historia de los movimientos obrero, socialista y femenino mundial, cuyo pensamiento y acción adquieren vigencia en nuestros días.
Es una colección creada por autores jóvenes para las nuevas generaciones de militantes y activistas. Desde la contrahegemonía reescribe y reconstruye la historia universal.
Incluye publicaciones que rescatan la historia del pensamiento socialista e incitan al debate sobre la teoría, el concepto y las nociones de «socialismo».
Reúne títulos dedicados a los orígenes, historia y vigencia de los clásicos del marxismo.
Nueva colección que, en el centenario de la Revolución de Octubre, rescata obras clásicas que sirven para comprender el impacto que tuvo en el mundo moderno el socialismo soviético.
Un clásico resiste la prueba del tiempo. Esta es una selección de obras clásicas de la literatura juvenil universal, títulos muy conocidos, con los que miles de personas han iniciado su mundo de lecturas.
Una colección creada para los más pequeños de casa, con cuentos clásicos y otras propuestas literarias que les permite aprender jugando. Un mundo de fantasías para niños y niñas.
Otros productos elaborados por Ocean Sur
Cuarenta años como activista de izquierda en Brasil nutrieron a Frei Betto del caudal de anécdotas y reflexiones éticas que afloran en La mosca azul. Este cuaderno, cuyo nombre emerge a partir de un poema de Machado de Assis sobre la mayor de las tentaciones humanas —el poder—, recorre la historia del Partido de los Trabajadores y su ejercicio de Gobierno desde 2003.
Nacido del seno obrero, el PT se distinguió de la izquierda organizada por su fluida cercanía con las comunidades eclesiales de base y los movimientos sociales brasileños, así como por el carisma excepcional de su líder.
Sin embargo, plantea Betto, al asumir la presidencia, el PT asumió la lógica del Estado alejándose de las bases, desideologizó su discurso y desplazó su proyecto de izquierda hacia la socialdemocracia. Ante sí se extiende aún el reto de reestructurar la política interna del país, reinstaurar la formación política, reavivar el entusiasmo de la militancia y, sobre todo, diseñar su proyecto alternativo de nación.
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios y las luchas por la integración del continente. Para una mejor comprensión se han agrupado por países: El Salvador, Chile, Colombia, México, Bolivia, Venezuela y Cuba.
Fraile dominico y escritor brasileño, autor de cincuenta y tres libros editados en Brasil y el exterior. Ganó en 1982 el Jabuti, principal premio literario de su país, concedido por la Cámara Brasileña del Libro, por su libro de memorias Bautismo de sangre. Más tarde, en 2005, lo obtuvo por su obra Tipos típicos. Perfiles literarios. En 1986 fue elegido Intelectual del Año por los escritores afiliados a la Unión Brasileña de Escritores, que le otorgaron el premio Juca Pato por su libro Fidel y la religión. Su libro La noche en que nació Jesús ganó el premio de Mejor Obra Infanto-Juvenil de 1998 concedido por la Asociación Paulista de Críticos de Arte.
En el año 2000 recibió del Gobierno de Cuba la Medalla de la Solidaridad, y de los Consejos de Psicología del Brasil, el Trofeo Paulo Freire de Compromiso Social-2000. En 2003 y 2004 actuó como asesor especial del presidente de la República y como coordinador de Movilización Social del Programa Hambre Cero. En 2008 recibió el premio ALBA de las Letras en reconocimiento al conjunto de su obra literaria. También en ese año recibió en Tarragona, España, el Premio Ones —Reconocimiento Internacional Foca Mediterránea—, por su trayectoria y sus acciones a favor del medio ambiente y de la solidaridad internacional.