Nuestro catálogo editorial está organizado en colecciones para facilitar el acceso a los más diversos libros y folletos
Proyecto editorial promovido por Ocean Sur y Ocean Press en asociación con el Centro de Estudios Che Guevara. Los títulos, publicados en español e inglés, dan a conocer a escala internacional la vida, pensamiento y legado teórico-práctico y ético...
Proyecto dedicado a difundir el pensamiento y la oratoria del líder de la Revolución Cubana, una de las figuras que más ha aportado a las luchas revolucionarias, antiimperialistas y anticolonialistas en el mundo.
Publicaciones que abordan la historia, política e ideología de la Revolución Cubana y su carácter antiimperialista, tercermundista y latinoamericanista. Agrupa textos sobre la cultura revolucionaria, la proyección continental de la Revolución y las...
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios...
Reúne las voces de la resistencia cultural en nuestro continente.
Dedicada a promover la obra de uno de los intelectuales y revolucionarios más audaces del siglo XX en América Latina. Hijo pródigo de El Salvador, a quien entregó lo mejor de su obra poética y espíritu revolucionario.
Es una serie de libros que nos acerca a figuras de la historia de los movimientos obrero, socialista y femenino mundial, cuyo pensamiento y acción adquieren vigencia en nuestros días.
Es una colección creada por autores jóvenes para las nuevas generaciones de militantes y activistas. Desde la contrahegemonía reescribe y reconstruye la historia universal.
Incluye publicaciones que rescatan la historia del pensamiento socialista e incitan al debate sobre la teoría, el concepto y las nociones de «socialismo».
Reúne títulos dedicados a los orígenes, historia y vigencia de los clásicos del marxismo.
Nueva colección que, en el centenario de la Revolución de Octubre, rescata obras clásicas que sirven para comprender el impacto que tuvo en el mundo moderno el socialismo soviético.
Un clásico resiste la prueba del tiempo. Esta es una selección de obras clásicas de la literatura juvenil universal, títulos muy conocidos, con los que miles de personas han iniciado su mundo de lecturas.
Una colección creada para los más pequeños de casa, con cuentos clásicos y otras propuestas literarias que les permite aprender jugando. Un mundo de fantasías para niños y niñas.
Otros productos elaborados por Ocean Sur
El Consenso de Nuestra América… intenta establecer las bases de una unidad esencial de propósitos para la izquierda latinoamericana; sin ella, no será posible la defensa efectiva de los humildes. Este libro, escrito por Abel Enrique González Santamaría, otorga al pensamiento su función más alta: servir. Compendia, con erudición histórica y lenguaje directo, sin pretensiones academicistas, los argumentos que el movimiento revolucionario y la izquierda necesitan para su trabajo en las bases.
Cada país latinoamericano y caribeño avanza por senderos propios. Algunos procesos deben construir, consolidar o defender su consenso ideológico; en otros, es necesario, ante todo, un consenso político. Pero en todos los casos la izquierda continental tiene dos enemigos fundamentales: la desunión y el imperialismo —cuya plataforma económica es hoy neoliberal—. Ese debe ser el programa mínimo: unirnos en el combate contra el imperialismo y el neoliberalismo.
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios y las luchas por la integración del continente. Para una mejor comprensión se han agrupado por países: El Salvador, Chile, Colombia, México, Bolivia, Venezuela y Cuba.
Abel Enrique González Santamaría (La Habana, 1972). Doctor en Ciencias Políticas, Investigador Auxiliar, Máster en Relaciones Internacionales y Licenciado en Derecho. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y del Tribunal Permanente Nacional de Ciencias Políticas de Cuba. Ha publicado artículos en diversos medios sobre temas de política exterior y seguridad nacional. Recibió en 2017 la Distinción Félix Elmuza, el más alto galardón otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Autor de los libros La Gran Estrategia: Estados Unidos vs. América Latina, El destino común de Nuestra América y Los desafíos de la integración en América Latina y el Caribe (Mención Honorífica del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2015, República Bolivariana de Venezuela). Compilador de los libros Fidel Castro y los Estados Unidos: 90 discursos, intervenciones y reflexiones y Raúl Castro y Nuestra América: 86 discursos, intervenciones y declaraciones.