Proyecto Editorial Che Guevara
Segunda Edición. Se entrelazan, en estas páginas, la descripción de los hechos vinculados a esta experiencia local, con los análisis desde una perspectiva mundial. Reflexiones sobre la dominación imperialista y la liberación de los pueblos, las cuales resultan continuidad de un pensamiento que comprende desde sus discursos en Ginebra, Naciones Unidas y Argelia, hasta su «Mensaje a la Tricontinental»; un ideario actuante que tiene como bandera «la causa sagrada de la redención de la humanidad».
Nuevo
América Latina
Despertar de un continente
Segunda edición. Con resonancia de historia como un himno revolucionario destinado a eternizarse en los labios de los combatientes de América, así vislumbraba Che el futuro del continente, si se era capaz de barrer con las trabas y los esquemas que habían impedido alcanzar su liberación definitiva.
Lecturas para la reflexión
Reforma universitaria y Revolución
Lecturas para la reflexión 5
«…le tengo que decir que [la universidad] se pinte de negro, que se pinte de mulato, no solo entre los alumnos sino también entre los profesores; que se pinte de obrero y de campesino, que se pinte de pueblo…». Discurso en la Universidad «Marta Abreu» de Las Villas, 1959.
América Latina: antiimperialismo y revolución
Lecturas para la reflexión 6
Con una visión amplia e inclusiva, el Che expone la realidad de América Latina, África, Asia y Oceanía como partes de un todo distorsionado, cuyas causas se derivan de las acciones imperialistas, el enemigo común, encargado de reprimir y frenar cualquier movimiento libertario que trate de luchar por su independencia y emancipación
Otros títulos de la categoría Che Guevara
Calendario 2016: Che Guevara
Ernesto Che Guevara, uno de los “íconos del siglo XX” según la revista norteamericana Time, nació en Rosario, Argentina el 14 de junio de 1928.
Calendario 2015: Che Guevara
Ernesto Che Guevara, revolucionario, dirigente político, comandante guerrillero, intelectual y médico, considerado uno de los íconos del siglo XX, nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928.